MÁS QUE UNA EXPERIENCIA. UNA FORMA DE PRESERVAR LO QUE SOMOS
¿Qué es Tawayro?
Tawayro es un universo narrativo, simbólico y sensorial que entrelaza mitología, cultura y naturaleza para ofrecer una forma distinta de descubrir, recordar y preservar el alma de Canarias.
Aquí, cada relato no se cuenta: se vive. Cada territorio no se muestra: se respira. Y cada elemento, desde un tótem hasta una voz antigua, está pensado para reconectar con lo esencial, sin alterar ni perder su verdad.
Es una experiencia, sí. Pero también es un acto de resistencia poética, un homenaje a lo que fuimos y una invitación a imaginar lo que podemos seguir siendo.

UN PROYECTO VIVO QUE SE EXPANDE
Dinámico, modular, adaptable y en continua evolución
Tawayro no es un formato cerrado, es una constelación en expansión. Está diseñado para crecer por capas: puede comenzar como una representación escénica, una aventura inmersiva o una recreación virtual de un espacio natural… y desde ahí, ramificarse según el entorno, el público o la historia que necesite ser contada.
Gracias a su estructura modular, se adapta a eventos culturales, ferias, espacios educativos o iniciativas de turismo sostenible, siempre con un objetivo claro: transformar el modo en que conectamos con nuestro patrimonio, haciéndolo vivencial, accesible y emocionalmente significativo.

¿Por qué nace Tawayro?
Misión
El proyecto nace para concienciar, reinterpretar y transmitir el legado natural y cultural de Canarias de forma innovadora, inclusiva y respetuosa. Su misión es acercar este patrimonio a todos los públicos, locales e internacionales, jóvenes o mayores, a través de experiencias vivas que despierten conciencia, emoción y sentido de pertenencia.
Es una respuesta a la necesidad de proteger lo que somos, haciendo que la cultura, la biodiversidad y la memoria colectiva sigan vivas y accesibles sin poner en riesgo su esencia.

¿Hacia donde camina Tawayro?
Visión
Tawayro aspira a convertirse en un referente de cómo la cultura, la tradición y la tecnología pueden convivir, colaborar y construir nuevos puentes hacia el futuro.
Se proyecta como una herramienta de divulgación y transformación que crece con cada territorio, con cada aliado, con cada persona que escucha su relato. Su visión es mostrar al mundo que Canarias no solo tiene paisajes que deslumbran, sino una identidad profunda que merece ser compartida, reinterpretada y celebrada.
Lo que antes eran leyendas contadas al oído, hoy son experiencias inmersivas que cruzan fronteras sin perder su raíz.

¿Qué guía a Tawayro?
Valores
Tawayro se mueve por una brújula clara: el respeto a la tierra, a quienes la habitan y a todo lo que ha sido silenciado por el olvido.
Cree en una forma de hacer cultura que no simplifica ni folcloriza, sino que escucha, conecta y transforma. Su fuerza viene del equilibrio entre innovación y tradición, entre emoción y conocimiento, entre contemplar y participar.
Sus principios —accesibilidad, sostenibilidad y colaboración— lo atraviesan en cada decisión, porque entiende que lo verdaderamente valioso no se conserva encerrándolo… sino haciéndolo sentir vivo, cercano y necesario.
Tawayro camina con la convicción de que lo que se ama, se protege.